Cada vez es mayor el grado de conciencia que las personas tienen a
cerca de los productos que consumen y de
su impacto ambiental, por lo cual, las empresas se sienten presionadas a vender
una imagen social y ambientalmente responsable, tan solo, para conservar (al
menos) su participación en el mercado.
Aquí vemos como muchas compañías
aun no implementan verdaderamente productos y/o procesos ecológicos que en
realidad podrían hacer más eficientes y rentables sus negocios, sino que
prefieren engañar a los consumidores y de paso, conservar procesos productivos
no óptimos en materia de beneficios económicos ni mucho menos en términos ambientales.
Por otra parte, podríamos decir
que estas publicidades son ejemplos de mercadeo ambiental, puesto que solo usan
su imagen “ecológicamente responsable” para crearse una imagen en el mercado,
pero en realidad, no retribuyen en nada todo lo que toman y dañan de la naturaleza.
Así que como ya lo vieron en este
video, no se dejen engañar por compañías como estas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario